Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Archivo del autor

Nanotecnologia Un producto para impermeabilizar

19 marzo, 2013

Su nombre comercial es Ultra-Ever Dry.

Sus cualidades impresionantes, aplicado a cualquier superficie la hace impermeable.

Basta con rociarlo sobre la superficie de un material y este se hace impermeable.

Utilizando la nanotecnología, se crea una barrera de aire en la superficie que hace que se repelan las sustancias vertida, agua, aceite, fuel, pintura……

También se aumenta la resistencia a la abrasión.

Pero lo mejor es ver el siguiente vídeo, esta sustancia puede cambiarnos la vida….

Publicado en Ingenieria | No hay comentarios »

Probando Iluminacion Led

16 marzo, 2013

http://farm9.staticflickr.com/8531/8562075385_a92e161dbc.jpg

Uno de nuestros clientes nos pide que probemos una serie de luminarias led con las que quiere trabajar y realizar grandes instalaciones.

Tenemos que verificar la calidad, el tipo de led instalado, la fabricación y las condiciones de trabajo.

Las distintas luminarias son de fabricación española más concretamente de la empresa LedSOLeil

Una fabrica moderna y con unos productos………. mejor esperar al final de la entrada.

Se realizaron las pruebas sobre equipos de 8W de luz cálida y fría, dicroicas de 5W y sobre tubos led.

ANÁLISIS

Lo primero que analizamos fue la construcción mecánica.

Con unos mecanizados de excelente calidad.

El tipo de lente, el inyectado, el  pulido y concentración del haz.

Lentes de excelente calidad.

El ensamblado de los led, el sistema de disipación de calor, conexionado y placas de circuito impreso.

La calidad del ensamblado excelente.

Se verifico que los led ensamblados correspondían realmente con los indicados por el fabricante, en este caso led de la marca Cree

Otro de los análisis que nos pedía nuestro cliente es verificar la durabilidad de los equipos.

Para ello en el caso de los led los dos factores más importantes son:

Que la corriente que circula por el led sea la recomendada por el fabricante.

Que la temperatura de trabajo este dentro de los valores permitidos.

Para ello se midieron las corrientes de funcionamiento y las temperaturas en distintas áreas de las lamparas.

La temperatura de disipación se midió con distintas temperaturas ambiente de funcionamiento simulando condiciones de invierno y verano.

Las lamparas funcionan a una tensión  continua de 12V,  con distintas corrientes constantes que dependen de la potencia de cada una de ellas y que viene indicado por el fabricante LedSOLeil

Por otra parte el fabricante de los led instalados  Cree dispone de un:

Controlador de evaluación de compatibilidad

Cree aprovecha su completo conjunto de pruebas térmicas, eléctricas, mecánicas, ópticas y fotométricas (TEMPO) para luminarias LED para evaluar controladores de terceros para la compatibilidad con los productos LED de Cree.

Para la adaptación de a la tensión de red de 230V ac se utilizan una serie de Driver de alta calidad.

El resultado final de todas las pruebas:

Unos equipos de muy alta calidad que cumplen con todas las especificaciones del fabricante.

Por ultimo os dejamos con un vídeo del proceso de fabricación de la empresa

Publicado en Art. Tecnicos | 1 Comentario »

Hybrid Terrestrial and Aerial Quadrotor

4 marzo, 2013

HyTAQ un Quadracoptero híbrido terrestre y aéreo, un concepto que me parece interesante.

Desarrollado por el Laboratorio de Robotica de Illinois Intitute of Technology Chicago IL por Arash Kalantari y Matthew SpenKo.

La jaula de la protección exterior del HyTAQ (Quadracoptero híbrido terrestre y aéreo) es cilíndrico y está unido al quadracoptero a través de un eje conectado por dos juntas rotativas, proporcionando de ese modo al HyTAQ la capacidad de volar o rodar sobre el suelo.

Los desarrolladores dicen que la naturaleza híbrida del robot hace que la energía sea mucho más eficiente, con la capacidad de operar casi seis veces el tiempo de viaje y una distancia cuatro veces mayor que en sistemas tradicionales.

La  jaula se construye a partir de policarbonato y fibra de carbono se hace a la vez flexible y resistente como para soportar el estrellarse.

El equipo de desarrollo ha puesto a prueba el rendimiento de la HyTAQ sobre diferentes tipos de terreno, incluyendo superficies planas interiores y al aire libre de arena y hierba.

Las capacidades de locomoción terrestres también permiten que el robot se mueva cuando hace demasiado viento para volar.

Al igual que su pariente esférica, el reconocimiento y el potencial de búsqueda y rescate del robot equipado con cámara son evidentes y el equipo se encuentra ahora en proceso de patentar el diseño y la esperanza de atraer el interés comercial.

Podéis verlo en el siguiente vídeo.

Publicado en Tecnologia | 2 Comentarios »

Reparando un previo Phase Linear 3500

25 febrero, 2013

Hemos reparado un previo de audio transistorizado de alta calidad de la marca Phase Linear modelo 3500.

La avería que presenta este previo de audio es que no suena uno de los dos canales.

La electrónica interior esta dividida en varias secciones desde las etapas de entrada y distintos pasos de amplificación hasta los controles de tono.

Las distintas etapas están interconectadas mediante conectores de cinta plana.
Esto hace que las tareas de mantenimiento sean más sencillas.

Como ocurre muchas veces en nuestro trabajo no disponíamos del esquema del equipo.

Pero como solo era uno el canal sin salida podíamos tomar como referencia las medidas sobre el canal bueno y trasladar los resultados al canal defectuoso.

El método, sera, aplicar la misma señal procedente de un generador con una forma de onda senoidal a los dos canales he ir siguiéndola por las distintas secciones del previo.

Siguiendo la señal por las distintas etapas nos encontramos que se pierde el la sección de control de volumen.

Y encontramos uno de los operacionales en mal estado.

Como los operacionales están montados sobre zócalos es muy sencilla la sustitución.
Una vez sustituido el operacional defectuoso, solo queda probarlo.

<Imágenes en el laboratorio, Electrónica Pascual>

Publicado en Audio | No hay comentarios »