En el banco de trabajo Reparar Liquiport 2010 CPS44
7 febrero, 2018

Publicado en Banco de trabajo, Breves | No hay comentarios »
7 febrero, 2018
Publicado en Banco de trabajo, Breves | No hay comentarios »
6 febrero, 2018
Estas imágenes son de los inicios de la reparación.
Enlace de interés:
< Imágenes Electrónica Pascual >
Publicado en Banco de trabajo, Breves | No hay comentarios »
5 febrero, 2018
Inauguramos una nueva sección : En el banco de trabajo.
Con la imagen de los equipos en reparación o diseños que estamos haciendo en el momento de la publicación.
En este momento, entre otros equipos:
KROHNE IFC 050 220V ac
< Imágenes Electrónica Pascual >
Publicado en Banco de trabajo, Breves | No hay comentarios »
5 febrero, 2018
Hemos reparado en nuestro laboratorio un equipo SIEVERS 900 fabricado por GE Analytical Instruments.
Es una analizador de TOC (Total Organic Carbon Analyzer) Analizadores de Carbono Orgánico Total.
En su interior nos encontramos un completo laboratorio de análisis químico controlado electrónicamente.
Imagen general de la sección de análisis químico.
El Analizador se basa en la oxidación de los componentes de carbono para formar dióxido de Carbono (CO2) mediante radiación UV y un reactivo químico oxidante(persulfato de amonio).
El dióxido de Carbono se mide utilizando una técnica de detección conductométrica sensible y selectiva por membrana, conforme a la descripción de Godec y otros. (R. Godec y otros, “Método e Instrumento Para la Determinación de Carbono Disuelto en Agua”, Patente EE.UU nº 5.132.094).
Para cada medición de TOC, se determina la concentración de especies de carbono inorgánico (CO2, HCO3- y CO3-2) y, después de la oxidación de compuestos orgánicos, se mide el contenido de carbono total (TC) de la muestra.
La concentración de los compuestos orgánicos se calcula entonces a partir de la diferencia entre las concentraciones de TC y de carbono inorgánico total (TIC), en general, conocido simplemente como carbono inorgánico (IC, por sus siglas en inglés de Inorganic Carbon).
(TOC = TC – IC)
El Analizador se puede utilizar para monitorear muestras de agua con calidad de alta pureza, con un contenido de TOC menor a 0,3 partes por billón (ppb), hasta muestras de agua con un TOC de 50 partes por millón (ppm).
El Analizador es fácil de operar, con un mantenimiento extremadamente bajo y no requiere ningún entrenamiento especial ni conocimientos de química.
El Analizador se calibra en fábrica y la calibración permanece estable durante aproximadamente un año.
La recalibración y validación se puede hacer fácilmente en el local del cliente.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
Enjuague Rápido (entre muestras): 1,0 mL/min
El Problema que presenta el equipo:
No enciende la pantalla.
En primer lugar extraemos las placas de control, que como puede verse en las imágenes están bastante sucias de polvo.
Por lo general el polvo no suele afectar a las placas electrónicas, pero en ocasiones puede contener partículas metálicas, o en ambientes húmedos puede volverse conductivo.
Procedemos a limpiar las placas en un baño ultrasónico, a su revisión y al cambio de uno de los controladores.
Imagen de la pantalla después de la reparación, que antes aparecía completamente en blanco.
Enlace de interés :
Manual de operación y mantenimiento: TOC Sievers
Publicado en Mantenimiento | No hay comentarios »