Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Archivo del autor

Probando y Midiendo Led

26 diciembre, 2011

Cuando trabajamos con diodos LED para iluminar dispositivos o superficies es difícil determinar cual es la cantidad de iluminación necesaria o lo cuales son los LED que iluminan mejor.

Si dicha iluminación se ha de utilizar con cámaras de vídeo o para efectos obtenidos con el procesamiento de señales con ordenador, las cosas se complican.

El determinar si un LED o conjunto de LED ilumina más que otro a simple vista no es el método adecuado.

Como realizamos las pruebas:

Utilizaremos un soporte que se pueda graduar en altura para fijar el LED en pruebas.

Una fuente regulable de corriente constante para alimentar los LED.

Un luxómetro para medir las emisiones del LED.

Como realizamos las medidas:

1- Colocamos el LED a medir en el soporte regulable fijándolo a la altura de referencia (igual para todos los LED).

2- Aplicamos una corriente constante dentro de los parámetros establecidos por el fabricante, usaremos la misma cantidad de energía para todos los LED

2- Medimos con el Luxómetro la cantidad de lux generados por el LED.

Algunas consideraciones importantes:

1ª Si se varia la distancia desde el LED hasta el detector del Luxómetro en algunos milímetros, las variaciones de las medidas pueden ser importantes.

2ª El detector del Luxómetro no capta de la misma manera si esta inclinado o si no esta centrado, para lo cual lo mejor es fijar firmemente el luxómetro al conjunto de medida.

3ª Hay que tener en cuenta si los LED son de distinta temperatura de color, las gráficas de corrección del luxómetro.

Gráfica de la respuesta del detector de un luxómetro modelo PCE-LED 1

Nosotros hemos utilizado los medios disponibles en nuestro laboratorio y un Luxómetro de bajo coste.

Ya que las medidas que necesitamos en estos momentos solo son de comparación y se ajustan a las posibilidades que nos ofrece el luxómetro utilizado.

Para medidas mas precisas se pueden utilizar luxómetros específicos como PCE-LED 1

Imagen luxómetro PCE-LED 1 de pce-iberica

En la pagina web de pce-iberica definen este luxómetro como:

«Medidor de flujo luminoso para la comprobación de LED’s con sensor externo.

Con este medidor de flujo luminoso LED puede efectuar mediciones simples o en serie con un valor de referencia preestablecido.

Los valores adquiridos pueden ser almacenados de forma manual o automática en la memoria interna, y posteriormente ser transferidos al PC o portátil.»

Imagen luxómetro PCE-LED 1 de pce-iberica

Algunas de las imágenes que tomamos durante las medidas realizadas en nuestro laboratorio os las mostramos a continuación:

Imagen del cabezal que contiene el LED iluminando el área de medida del Luxómetro

Medida de la corriente de excitación del LED sometido a prueba.

Indicación de la lectura del Luxómetro

<Imágenes a excepción de las reverenciadas Electronica Pascual>

Publicado en Art. Tecnicos | No hay comentarios »

El motor V12 mas pequeño del mundo

22 noviembre, 2011

Este motor es una verdadera obra de arte de la mecánica.

Motor V-12 naval de inyección de aire comprimido construido a mano de forma artesanal.

Quizás sea el motor más pequeño del mundo de esta modalidad.

Tiene 12 cm3 de cilindrada,el diámetro de los cilindros es de 11,3

Lo vi en el Blog de Tecnoloxia.org gracias Maria

Publicado en Mecanica | No hay comentarios »

Video redFrog pick and place

19 noviembre, 2011

Un interesante vídeo del proceso de ensamblado de una placa de circuito impreso con una maquina CNC  RedFrog.

Esta maquina estará pronto disponible en Kit ( según sus diseñadores cuando terminen de confeccionar los vídeos de la guía de ensamblado )

El software utilizado para recoger y colocar todos los EMC2 ofthge se ejecuta en Linux Ubuntu.

Podéis encontrar mas información en la siguiente web :

Get Ready to CNC!

EL Vídeo

El proceso comienza dando pasta de soldadura a la placa de CI mediante una mascara.

Continua con una breve explicación del programa que controla las posiciones de la CNC.

Terminando con la soldadura por calentamiento.

Una actualización del vídeo, en el que podemos ver mas detalladamente el funcionamiento de la CNC

Publicado en Breves, Ciencia y tecnologia | No hay comentarios »

Experimentando con lentes liquidas – Liquid lens

13 noviembre, 2011

Vídeo de la experimentación con una lente liquida.

Para poder realizar las pruebas se utiliza la lente liquida de una barata cámara webcam con autofocus.

La lente liquida se basa en la variación de la presión sobre una superficie liquida por ejemplo una gota de agua contenida entre dos laminas.

De esta forma podemos variar la geometría de la lente y su distancia focal.

Para controlar se utiliza un integrado especifico, en este caso un HV892 de la empresa Supertex inc

Y su diagrama de bloques

Y como soporte de control de la geometría un producto de la empresa Varioptic

http://www.varioptic.com/en/products/arctic-416-af.html

Pero en este caso el autor  Ben Krasnow del vídeo se ha construido su propio sistema para el enfoque de la lente todo esto lo podeis ver en su interesante Blog en el que explica su funcionamiento y construcción con imágenes.

Por ultimo el vídeo con las pruebas.

Publicado en Breves, Ciencia y tecnologia | No hay comentarios »