Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Archivo del autor

Reparar inversores Mascot-Tech Inc

23 junio, 2011

Nos han enviado a reparar unos inversores de la casa Mascot-Tech Inc que son utilizados para generar la tensión de alimentación de paneles electroluminescentes.

Estos paneles que pueden ser flexibles y pueden utilizarse con distintos propósitos de iluminación.

Uno de ellos es la iluminación publicitaria.

El inversor nos proporciona la tensión necesaria para alimentar un conjunto de paneles a partir de la red eléctrica de 220V a 230V ac.

La tensión de salida una señal senoidal de 80V a 120V dependiendo del tipo de panel y de 50khz.

La frecuencia de la tensión de salida es importante ya que de ella depende el brillo con el que se iluminaran los paneles y la duración o vida útil de los mismos.

El inversor esta montado en un chasis de aluminio en forma rectangular.

A sus extremos están situados las tomas de alimentación entrada de red 230V ac, un conmutador de tres posiciones: encendido – apagado – intermitente y  la salida de tensión para los paneles.

Al opuesto un ventilador para refrigeración forzada.

En el interior de este chasis se encuentra la electrónica de control y potencia.

En esta imagen podemos ver la placa de circuito impreso por el lado de las pistas, para aislar la placa del chasis, esta tiene un protector de plástico transparente que recubre toda la placa.

Por el lado de componentes podemos ver distintas secciones.

En realidad hay tres secciones diferenciadas.

A la derecha esta la sección de entrada:

Con un fusible, unos varistores para sobre tensiones, filtro de red y rectificación y filtrado de la tensión de red.

La siguiente sección es una de adaptación de tensión, para obtener una tensión continua estabilizada de unos 100V.

Esta formada por un circuito conmutado mediante MosFet y el transformador situado en el centro de la imagen.

El condensador electrolítico de la derecha es el encargado de filtrar la tensión de salida de esta etapa.

La siguiente etapa es la encargada de generar la tensión de salida.

Dispone de un circuito conmutado de potencia MosFet en el disipador al fondo de la imagen y de un trasformador adaptador de tensión.

Por ultimo la sección de salida formado por un filtro con unos buenos toroides.

El problema de esta fuente radica en un fallo de construcción a nivel de diseño ,que produce en ocasiones la sobrecarga de la primera sección de adaptación de tensión; Dañándose los MosFet de potencia.

Con la unidad apagada.

Por ultimo imágenes de una de las unidades reparadas alimentando un cable electroluninescente que utilizamos para las pruebas ya que nuestro cliente no nos facilito un panel.

Con la unidad encendida.

<Imágenes del inversor Electrónica Pascual>

Publicado en Mantenimiento | No hay comentarios »

Lo vi y me gusto – Ohmmmmm

16 mayo, 2011

Ohmmmmm

Lo vi en  tecnoloxia.org quien a su vez lo vio en ( Mandor.sk visto en off )

Publicado en Art. Tecnicos, Lo vi y me gusto | No hay comentarios »

Pincel luminoso – Fiber optic light brush

7 mayo, 2011

Pincel de fibra óptica de 0.75mm en Infrarrojos 850nm.

Sirve para pintar con luz, se puede hacer sobre una pared o sobre una pantalla.

Una cámara de vídeo mira donde estas poniendo la luz, un ordenador procesa los datos y con un proyector se proyecta lo que tu estas pintando sobre la pared.

La sensación: Parece que pintaras sobre ella.

La brocha esta formada por los siguientes elementos:

– Hilos de fibra óptica, es fibra óptica plástica en polímero conductor de la luz.

Se han empleado:

Fibras de 0.75 mm de espesor, es mas fácil de manejar y cortar y los puntos luminosos de cada una de las fibras mas brillantes.

Pincel de fibra óptica de 0.3 mm luz visible.

Fibras de 0.3 mm de espesor, es mas difícil de maneja y cortar, se han de emplear un numero mucho mayor de fibras para representar la misma superficie de la brocha.

Pero la Fibra de 0.3mm da una sensación mucho mas parecida a la de una brocha como las que se usan para pintar y NO daña la superficie de la pantalla.

Es fácilmente convertible mediante un acoplamiento mecánico en una brocha de  estilo pletina.

La unidad de emisión de luz esta formada por 14 diodos Led (Light emitting Diode) de alta luminosidad y de la longitud de onda adecuada a nuestras necesidades.


Un cilindro mecanizado contiene todo el conjunto:

– Fibras ópticas

– Led y su concentrador óptico para el enfoque del haz de luz sobre el extremo interno de las fibras.

-Pulsador de encendido, se utiliza un pulsador para economizar baterías.

– Unidad de energía mediante baterías.

El cabezal que contiene las fibras ópticas y los led, se rosca sobre el cuerpo principal, se sella con silicona y finamente con unas secciones de termoretractil.

Imagen del pincel de fibra de 0.3mm apagado

Imagen del pincel de fibra de 0.3mm encendido.

Por otra parte estamos diseñando botes para Graffiti digital utilizando la misma técnica, tratando de conseguir el máximo realismo, se utiliza un bote de graffiti gastado y se introduce la electrónica y los elementos emisores de luz.

Más adelante os enseñaremos imágenes y posiblemente un vídeo.

Publicado en Diseños a medida | No hay comentarios »

Open hardware – El Logotipo

8 abril, 2011

Logotipo para el  hardware de código abierto.

Esperamos que este logo, en el transcurso del tiempo, pueda convertirse en una marca reconocible indicando los proyectos abiertos de hardware.

Para ayudar a fomentar este diseño se han desarrollado versiones para poder producirlo en 3D KiCad y para las placas de circuito impreso KiCad

Podemos ver un ejemplo de como queda en la imagen superior.

Publicado en Codigo abierto, Open hardware | No hay comentarios »