Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Archivo del autor

Comprar condensadores

6 abril, 2011

WIMA

Una empresa que fabrica y distribuye condensadores de alta calidad.

Es una empresa alemana fundada en 1948 y esta especializada en:

  • condensadores de película de plástico
  • Condensadores de papel
  • Supercondensadores

Los grupos principales clientes se encuentran, de automoción y consumo de la electrónica industrial y la industria de la iluminación.

También son utilizados en equipos de audio profesionales o de muy alta fidelidad

En la sección TECNICA de su pagina web podemos encontrar mucha información técnica sobre condensadores como:

Básico de Datos Técnicos de condensadores:

Basic Concept: The Plate Capacitor Concepto básico: La placa de condensador
Dielectric Dieléctrico
Capacitance Capacitancia
Capacitance Tolerance Tolerancia de la capacitancia
Rated Voltage / Voltage Derating Tensión nominal / reducción de potencia de tensión
Insulation Resistance Resistencia de aislamiento
Dissipation Factor (tan Factor de disipación (tan ) and ESR ) Y ESR

La construcción de condensadores de la película de plástico.

Especial Temas técnicos.

En la entrada principal de la web podemos seleccionar el tipo de condensador que necesitamos, definiendo una serie de parámetros.

Como única pega que la web de WIMA este en varios idiomas y entre ellos NO este el español.

Gracias a Gustavo Ferrari por la información.

Publicado en Art. Tecnicos | No hay comentarios »

Diseños especiales

4 abril, 2011

En algunas ocasiones las empresas se ven en la necesidad de desarrollar o fabricar equipos o dispositivos especiales para cubrir las necesidades de nuestros clientes.

En algunos casos se trata de continuar con la estética o funcionalidades de equipos instalados hace ya muchos años.

Una prueba de ello es el equipo que se puede ver en la fotografía.

Se trata de un sistema indicador de alarma o de fuego.

En su interior dispone de dos zumbadores uno de 12V y el otro de 24V y las teclas se iluminan cuando se disparan las señales de alarma.

El interior esta fabricado a la antigua usanza, cableado y soldado a mano, o como dirían nuestros lectores iberoamericanos Alambrado.

En la actualidad se han fabricado cerca de unas 100 unidades de este producto aunque estamos tratando de convencer a nuestro cliente de la implantación de sistemas mas modernos que se adapten lo máximo posible a la estética de estos equipos.

< Imágenes Electrónica Pascual >

Publicado en Breves, Diseños a medida | No hay comentarios »

Imagenes de electronica LAB

31 marzo, 2011

En un banco de trabajo bastante congestionado en el que podemos ver las siguientes cosas:

En primer plano una etapa de potencia FET de un regulador PWM  (Pulse-width modulation) en modo de pruebas.

En este momento se esta probando con una lampara 12V 25W el siguiente paso es utilizarlo para controlar un motor que sera utilizado en un sistema de blancos abatibles.

Gramolas originales de los años 50 fabricadas en Chicago EEUU listas para ser actualizadas a un sistema de control digital.

A la derecha sistema de control interno de para la actualización de gramolas.

Se trata de remplazar los sistemas electro – mecánicos existentes ( del año 1950) por unas unidades microprocesadas de lectura del teclado para el procesado y comunicación en red.

Al fondo  a la derecha servidor de música MP3 en red para las gramolas, que consta de:

– Una unidad microprocesada para el control de las comunicaciones en red.

– Unidad de sonido en MP3 con capacidad para manejar  400 archivos de audio.

En la imagen se puede aprecia una sonda de osciloscopio ya que se estaban realizando medidas en los canales de comunicación RS232.

< Imágenes Electrónica Pascual >

Publicado en Breves, Img electronica | No hay comentarios »

Pruebas para fotografia

26 marzo, 2011

Un amigo, fotógrafo profesional, nos pide si podemos implementar un soporte y un regulador de tensión para poder fotografiar una bombilla de filamento.

Para lo cual hemos estado realizando un soporte que se fija en la parte posterior de la rosca de la bombilla, para que no se vea en la fotografía ( tomada desde un determinado angulo)

Para sujetar la bombilla hemos utilizado un tubo fino de plástico adquirido en una tienda de modelismo.

Por su interior hicimos pasar un filo hilo de Wrapping que soldamos en la parte inferior del casquillo.

Fijamos el tubo de plástico en el casquillo con una resina bicomponente.

Regulamos el nivel de la intensidad del encendido del filamento con uno de los Variac de nuestro laboratorio.

El resultado de todo lo anterior:

Esta imagen esta tomada por nosotros como prueba para las tomas definitivas que serán realizadas en estudio y con equipo de fotografía profesional.

< Imágenes de la lampara y laboratorio Electrónica Pascual >

Publicado en Breves, Img electronica | No hay comentarios »