Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Archivo del autor

StereoPrint en Facebook

5 noviembre, 2010

StereoPrint

Nuestros amigos de StereoPrint están en Facebook.

StereoPrin es una empresa de:

Impresión Tridimensional de prototipos y modelos – Prototypes and models 3D Printing.

Productos:
-ZPrint (Composite)
-Polyjet (Fotopolímeros acrílicos)
-SLS (Nylon)
-SLA (Estereolitografía)
-DMLS (Metal)

Para nosotros han realizado diversas piezas utilizadas en nuestros productos y prototipos.

Podéis visitar su pagina web en el siguiente enlace [ Link ]

Publicado en Breves | No hay comentarios »

Curiosity Cam WebCam de la Nasa

2 noviembre, 2010

Curiosity Cam es una webcam instalada en uno de los laboratorios de la Nasa.

Más concretamente en el en el laboratorio donde se construye el Mars Rover

Con esta cámara se puede seguir en tiempo real los trabajos realizados en la sala limpia del  laboratorio Propulsion Laboratory de lunes a viernes.

Este robot es un completo laboratorio en el que:

«Se estudiará la química molecular y elemental relevantes para la vida.

Se analizarán muestras de rocas marcianas y suelo para evaluar la química del carbono a través de una búsqueda de compuestos orgánicos, y en busca de pistas sobre el cambio planetario.«

«El conjunto de instrumentos (un espectrómetro de masas, cromatografía de gas y espectrómetro láser sintonizable) inició las pruebas ambientales finales de esta semana, que incluye la vibración y la prueba térmica para garantizar  puede sobrevivir el lanzamiento, el vuelo del espacio profundo y las condiciones en Marte.«

Esperamos que os guste.

Publicado en Lo vi y me gusto | No hay comentarios »

Imagenes de laboratorios

27 octubre, 2010

Dos nuevas imágenes de laboratorios de electrónica.

De dos laboratorios muy distintos.

El primero muy buen equipado y todo en muy poco espacio.

El segundo mas sencillo amplio y bien dimensionado.

Publicado en Img electronica | No hay comentarios »

Interfaz cerebral no invasiva para discapacitados

12 octubre, 2010

MIT Technology Review informa que un grupo científicos liderado por Eduardo Iáñez de la Universidad Miguel Hernández  ( En España) por primera vez combinó una serie de características deseables en una interfaz cerebro-ordenador individual que no es invasiva, espontánea y asincrónica.

Objetivos de Investigaciones futuras deben mover estos interfaz en dos dimensiones y en tres.

Si tienen éxito, con humanos, podrán repetir un experimento realizado con macacos en los que se utilizó un brazo EEG-controlado por los monos para alimentarse.

Eso sería toda una hazaña para los pacientes que actualmente no pueden participar en tales actividades, y el principal obstáculo parece ser cómo las computadoras pueden ser inteligentes sobre el procesamiento de la señal. En otras palabras, la sofisticación de su algoritmo.

Publicado en Ciencia y tecnologia | 1 Comentario »