Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Archivo de la categoria 'Ciencia y tecnologia'

Metal Storm Fire Fighting – videos

5 enero, 2009

The Fire Fighting project Fuente

Metal Storm es una nueva tecnología utilizada en armamento para dotarlo de una alta cadencia de fuego.

Ha sido creada por una empresa Australiana. [ Link ] El sistema consiste en el encendido electrónico de unas cargas cuya ignición dispara el proyectil, los proyectiles se sitúan uno a continuación del otro, y el sistema de armas no tiene partes móviles ni percutores.

Metal Storm Technology Fuente

El arma es cargada introduciendo una nueva cantidad de cartuchos o cilindros y se dispara electrónicamente de manera manual o programada.

Las ventajas del sistema:

Se carga de una sola vez, al no tener partes móviles ni percutores el arma no se encasquilla.

La alta cadencia de fuego, al estar controlada electrónicamente no existe un retardo de tiempo en la activación de la munición, pudiendo se llegar a una cadencia de un millón de disparos por minuto en un sistema múltiple.

Pero veamos otra aplicación civil de esta tecnología en este caso para la extinción de incendios.

Se trata de lanzar una serie de cargas hacia el foco del incendio, estas cargas pueden estar compuestas por materiales de extinción ya sea espuma o gases que eliminen el oxigeno.

El sistema de lanzamiento utiliza la tecnología Metal Storm para sembrar el foco del incendio con capsulas.

Mediante el control electrónico pueden ser diseminadas con precisión y velocidad, un sistema de telemetría laser ayuda a la obtención de los datos correctos para el lanzamiento.

Lo podéis ver en el siguiente vídeo.

YouTube – Metal Storm Fire Fighting Fuente

Enlaces relacionados:

Metal Storm [ Link ]

Defense Review – Metal Storm Limited CEO’s Update: Metal Storm’s Past, Present, and Future:[ Link ]

Extinción de Incendios [ Link ]

Publicado en Ciencia y tecnologia, Divulgacion | 2 Comentarios »

Camaras CCD Año internacional de la Astronomia

4 enero, 2009

El 27 de Octubre de 2006 la Unión Astronómica Internacional (UAI) anunció la declaración por la UNESCO del 2009 como el Año Internacional de la Astronomía … [Link]

Hablemos de la astronomía relacionada con la electrónica y proyectos interesantes, más particularmente de cámaras CCD desarrolladas o modificadas por aficionados a la electrónica y la astronomía.

En la pagina personal de Cristobal Garcia podemos encontrar una serie de interesantes desarrollos como un controlador del observatorio remoto [ Link ] con una explicación detallada esquemas, fotografías y código fuente y resultados del funcionamiento.

Las paginas pueden tardar algún tiempo en cargar pero merece la pena esperarse.

Nos habla también del proyecto AUDINE [Link] según su propias palabras:

Se trata de un trabajo de gran envergadura y calidad dirigido por Christian Buil en colaboración con trece personas de la Asociación Aude de Toulouse (Asociación de Usuarios de Detectores Electrónicos). A los responsables mi más sincera felicitación y gracias por compartirlo.

A finales de 1999 el trabajo es ofrecido en internet para todos los aficionados. Fue una gran alegría para los que seguimos los trabajos de C. Buil. La pagina web del proyecto Audine es completísima, profundizando exhaustivamente en múltiples aspectos.

Sistemas para el control electrónicos de filtros

La  cookbook 245 refrigerada por aire un kit para los aficionados ofrecido por University Optics [ Link ]

Y una estupenda sección de accesorios para las cámaras su control mecánico y el posicionamiento.

«El contador de posición permite aproximar el enfoque en las diferentes configuraciones posibles.»

Enfocador craiford eléctrico del que nos explica su funcionamiento:

«La técnica del enfocador craiford o de desplazamiento cero, consiste en deslizar un tubo contra cuatro rodamientos. Un eje transversal ejerce la suficiente presión para mantener sujeto el tubo y al girar, desplazarlo sin holguras. El motor usado es de 12vcc y en este caso recibe la alimentación de la salida de enfoque del LX200.»

Imágenes obtenidas de la web

Camaras  CCD para la Astronomía pagina personal de Cristobal García [ Link ]

Imagen de Portada AIA-IYA2009 [ Link ]

Publicado en Ciencia y tecnologia | 1 Comentario »

50 años de las comunicaciones desde el espacio – Audio

29 diciembre, 2008

Foto: Cortesía USAF

El dieciocho de diciembre se cumplieron 50 años del lanzamiento del primer satélite de comunicaciones al espacio, el satélite del proyecto SCORE (Signal Communication by Orbiting Relay Equipment) que fue lanzado el 18 de diciembre de 1958.

El satélite fue lanzado por una plataforma Atlas B-10B , tenia un peso al lanzamiento de 68Kg,( carga electrónica) con una potencia eléctrica BOL de 53W y Frecuencia de Emisión 132MHz y de recepción de 150Mhz.

El SCORE en el instante del lanzamiento
Foto: Cortesía USAF

Este satélite trasmitió por primera vez la voz humana desde el espacio, fue  un mensaje de felicitación de la Navidad grabado por el presidente de Estados Unidos, Eisenhowery que fue reproducido por un magnetófono instalado en el satélite.

El presidente Eisenhowery durante la grabación del mensaje.

Imagen original en www.skythisweek.info/tstw20081218.htm

Como curiosidad el satélite disponía de dos sistemas de reproducción uno primario y otro de reserva de 4 minutos de duración.

Durante la primera órbita del satélite a su paso por California se intenta activar el reproductor primario y este no funciona.

Al día siguiente se decide activar el reproductor secundario y este si funciona trasmitiendo el siguiente mensaje:

«This is the President of the United States speaking. Through the marvels of scientific advance, my voice is coming to you from a satellite traveling in outer space. My message is a simple one: Through this unique means I convey to you and all mankind, America’s wish for peace on Earth and goodwill toward men everywhere.»

A partir de ese momento el sistema de comunicaciones del satélite consigue grabar y transmitir 78 comunicaciones de voz y teletipo en tiempo real desde distintas estaciones de Estados Unidos.Trabajando el equipo de trasmisión recepción durante 12 días hasta que se agotan las baterías de mercurio.

El 21 de enero de 1959 el satélite se desintegra en la capa atmosférica de la tierra.

A continuación el audio del mensaje del presidente Eisenhowery, en primer lugar la grabación original y a continuación el audio captado desde la tierra.

Origen de la información:

Astrodigital Space & History [ Link ] donde podreis encontrar muchos mas datos y la historia con muchos mas detalles ( Datos orbitales, historia de su desarrollo, fabricación y lanzamiento y modos operacionales) .

Más información

A History of U.S. Military Satellite Communication Systems [ Link]

FORT MONMOUTH SCORE ARTICLE [ Link ]

Audio y video:

YouTube – President Eisenhower — Christmas Wishes From Space 1958 [ Link ]

Publicado en Ciencia y tecnologia, Divulgacion | 10 Comentarios »

Transistorized! La ciencia del Transistor

4 noviembre, 2008

Transistorized La ciencia del transistor, es una pagina que todas aquellas personas interesadas por la electrónica deberíamos de conocer y visitar.

Que podemos encontrar:

Una amplia y historia con documentos gráficos de la creación y desarrollo de los transistores.

Nos hablan de los investigadoresBill Shockley que fue el jefe del equipo que formaron Shockley, Brattain and Bardeen y de los laboratorios donde se desarrollaron Bell Laboratories

Podréis leer sobre el tubo de vacío,  un gran numero de científicos, el transistor de efecto de campo con un interactivo muy esclarecedor.

Hay imágenes de los primeros transistores y los apuntes del laboratorio.

Tienen:

Una sección de historia [Link] una sección de ciencia [Link] la cronología del siglo 20 [Link]

y la sección audiovisual [Link]

Una pagina que os recomendamos y esperamos que sea de vuestro interés.


Origen de la informacion:

Transistorized! The History of the Invention of the Transistor [Link]

American Institute of Physics. The Center for History of Physics [ Link]

Imágenes : Transistorized! [Link]

Publicado en Ciencia y tecnologia | No hay comentarios »