Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Archivo de la categoria 'Divulgacion'

Probando un acelerometro

4 octubre, 2008

Que  mejor manera de probar un acelerómetro que dando un salto al vació.

Pues esto es lo que ha realizado Michael Cooper .

Imagen del acelerómetro de tres ejes con comunicación Bluetooth y batería de Litio

«Escribí mi propio firmware para el , Los datos se envían a través de Bluetooth a mi Palm Tungsten, que se encarga de procesar la información. «

http://www.sparkfun.com/tutorial/news/BaseJump4.jpg

Esta es una del las gráficas de la aceleración un segundo en cada cuadricula del eje X y un G en cada cuadricula del eje Y.

El salto realizado desde 1200 pies en lo que se llama un salto Base

En esta segunda gráfica se puede ver a la derecha las aceleraciones y deceleraciones del momento en que se abre el paracaídas.

Bueno es una curiosa manera de probar un acelerómetro.

Enlaces relacionados:

Origen de la información: SparkFun Electronics

Información técnica del acelerómetro: WiTilt Datasheet

Imágenes : SparkFun Electronics

Publicado en Divulgacion | No hay comentarios »

Video sobre el diseño y fabricacion de circuitos integrados

3 octubre, 2008

Un interesante recorrido por los procesos de  diseño y fabricación de circuitos integrados. (vídeos al final de la entrada)

http://electronicapascual.com/Img%20Blog/Ew/divulgacion/CI/CI1.jpg

Piedras de silicio antes de ser fundidas

Comienza con la elaboración a partir del silicio, de las obleas.

http://electronicapascual.com/Img%20Blog/Ew/divulgacion/CI/CI2.jpg

Bloque de silicio del que se cortaran las obleas

http://electronicapascual.com/Img%20Blog/Ew/divulgacion/CI/CI3.jpg

Las obleas cortadas antes de ser limpiadas y pulidas mediante procedimientos mecánicos y químicos.

http://electronicapascual.com/Img%20Blog/Ew/divulgacion/CI/CI4.jpg

Imagen de las obleas de silicio ya cortadas y limpias preparadas para el proceso de serigrafia y dopage.

Nos muestra las fases del diseño en las instalaciones de Texas Instruments.

http://electronicapascual.com/Img%20Blog/Ew/divulgacion/CI/CI6.jpg

Imagen del programa de CAD utilizado por los Ingenieros para el diseño.

Y por ultimo la fabricación de los circuitos en todas sus fases.

http://electronicapascual.com/Img%20Blog/Ew/divulgacion/CI/CI5.jpg

Operario con vestimenta especial preparándose para entrar en las salas limpias.

Fabricas practicamente atumatizadas, uso de robot en todos los procesos y salas extremadamente limpias para no contaminar las obleas.

http://electronicapascual.com/Img%20Blog/Ew/divulgacion/CI/CI7.jpg

La oblea de silicio preparada para el dopado i la impresión del circuito que en los integrados de ultima generación puede grabarse con rayos X

http://electronicapascual.com/Img%20Blog/Ew/divulgacion/CI/CI8.jpg

La oblea de silicio ya terminada antes de que sean contados los integrados, cada oblea puede tener cientos de integrados, antes de ser cortados y encapsulados se prueban.

http://electronicapascual.com/Img%20Blog/Ew/divulgacion/CI/CI9.jpg

Imagen de los circuitos integrados encapsulados.

Ahora os dejamos con dos videos uno el de las imagenes anteriores tiene 8 minutos de duraciión y merece la pena verlo ( en ingles)

Y otro vídeo con todo el proceso en una animación generada por ordenador.

Esperamos que os gusten.

Publicado en Divulgacion | 4 Comentarios »

Robotica en el Jet Propulsion Laboratory de la Nasa

2 octubre, 2008

JPL Robótica

Un lugar interesante en la web es la pagina de robotica del Jet Propulsion Laboratory del instituto de Tecnología de California perteneciente a la Nasa.

Aquí encontrará descripciones detalladas de las actividades de la movilidad y la Sección de Sistemas robóticos, así como los esfuerzos relacionados con la robótica en todo el Jet Propulsion Laboratory.

Slideshow image Slideshow image

Según nos cuentan son mas de 100 ingenieros que trabajan en todos los aspectos de la robótica para la exploración del espacio y terrestre.

Desarrollando sistemas robóticos su sotfware y los dispositivos mecánicos, algoritmos de control automático y sistemas de visión.

Fig. 1: Una de varias mesas que duplicado componentes esenciales de la electrónica Rover para la facilidad de la prueba. Que se muestra es una pila de cálculo PC104 (fondo) con el control de motores y cámaras estéreo (primer plano). Fig. 2: Una vista del trabajo en el laboratorio muestran CLARAty (de izquierda a derecha) el rover Dexter emulador con manipulador, un desarrollador de software en su lugar de trabajo, sistema de dos mesas incluida la de la Figura 1, la Clifford Rover, y una cámara de calibración con el objetivo puntos.

En el menú de la izquierda de la pagina tenemos las entradas a las distintas secciones:

AplicacionesProyectos de Vuelo –  Áreas de investigaciónGruposInvestigadores

Sistemas –  InstalacionesPublicaciones –  Patentes –  Premios

NoticiasGalería de imágenes –  Galería de vídeos –  Enlaces

FIDO 5 Development - A plan view block diagram of the rover, showing the distribution of modular electronics throughout.  The front, back, and mast mounted cameras have local processing, and rover central cavity has driving and steering motor control. Innovative Mobility Systems: Hopping Robots - The Frogbot hopping robot prototype.

Os recomendamos la sección de  Sistemas y la Instalaciones y por supuesto las de Galería de imágenes y

Galería de vídeos

Cada sección se divide en subsecciones que nos amplían la información.

Como podéis ver una gran cantidad de información con muchísimos datos de la ultima tecnología en robótica.

< Imágenes e información Jet Propulsion LaboratoryNasa >

Publicado en Divulgacion | 6 Comentarios »

Faro con Led

28 septiembre, 2008

Veo este circuito con Led en el que según su autor trata de hacer un faro.

En principio todo normal, pero lo mas interesante es el ingenio que ha puesto para controlar 12 Led con un micrcontrolador PIC12f683 que solo tiene 8 patas y sin electrónica adicional.

La solución una ingeniosa disposición del conexionado de los Led.

Podéis ampliar la imagen en el pinchando en ella.

Toda la información incluido el código fuente en la web del autor  Catmacey’s stuff

Y para que lo veáis funcionando nada mejor que un vídeo.

< Origen de la información e imagenes Catmacey’s stuff >

Publicado en Divulgacion | 3 Comentarios »