Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Archivo de la categoria 'Img electronica'

Atenuador de microondas FMI

13 agosto, 2008

Miniaturas por ti.

Queremos mostraros las imágenes de un atenuador de microondas de precisión de la casa MFI de la serie 110.

Son atenuadores de precisión 0,1Db o 1%  de la lectura y los fabrican en rangos de frecuencia de trabajos desde 1,24GHz a 173GHz.

La atenuación es variable y progresiva desde 0-60Db.

Según el fabricante

«Flann Precision Rotary Vane Atenuadores son reconocidos por muchos como el  ‘estándar de la industria «en Atenuadores precisión de guía onda  , que ofrece alta precisión  con repetibilidad y confiabilidad.

El Rotary Vane atenuador es el instrumento ideal para su uso en sistemas de guía de onda de banda ancha cuando es requerida una lectura directa, sobre todo como un estándar para Reflectómetros y sistemas de barrido.»

Este es un equipo que nos ha llegado de segunda mano procedente de unos laboratorios de calibración.

Atenuador de microndas

Imagen general del atenuador.

Como podéis ver es un equipo pesado, esta constituido por una sección central donde se encuentra el mecanismo de atenuación y los brazos del guía ondas.

Imagen del atenuador por la parte de inferior.

Imagen del atenuador por la parte de inferior.

Es la parte inferior del atenuador, la cavidad de atenuación esta cubierta por una tapa que la aísla de la humedad, pueden observarse los pernos de anclado.

ATM_04 por ti.

Vista de uno de los tornillos de fijación en la base del atenuador.

El atenuador ha de estar firmemente fijado en el área de trabajo, por su peso , volumen y para evitar los desacoplamientos críticos de los guía ondas.

mecanismos de atenuación microndas

Vista general de los mecanismos de atenuación.

Una vez retirada la tapa con cuidado podemos ver los mecanismos de atenuador.

Primer plano del mecanismo de atenuación.

Primer plano del mecanismo de atenuación.

Primer plano del acoplamiento interno entre el eje de giro del dial y el mecanismo de atenuación.

Primer plano del acoplamiento interno entre el eje de giro del dial y el mecanismo de atenuación.

Primer plano del los engranajes del sistema de atenuación.

Primer plano del los engranajes del sistema de atenuación.

El eje del dial termina en un sin fin, que actúa sobre una corona que hace girar una sección del guía ondas, del mismo modo una cinta metálica se enrolla o desenrolla sobre el guía ondas según el sentido del giro.

Vista del interior del atenuador, acoplamiento del cilindro de atenuación con el guía ondas.

Vista del interior del atenuador, acoplamiento del cilindro de atenuación con el guía ondas.

ATM_10 por ti.

Vista general del dial de atenuación.

ATM_11 por ti.

Advertencia en la que se indica que atenuador tiene mecanismos delicados.

ATM_12 por ti.

Imagen de la etiqueta con la marca del fabricante.

ATM_13 por ti.

Imagen de una antigua etiqueta de calibración .

Primer plano del guía ondas.

Primer plano del guía ondas.

Los taladros son para la fijación y acoplamiento a una nueva sección.

Imagen del dial giratorio en donde se selecciona la atenuación deseada.

Imagen del dial giratorio en donde se selecciona la atenuación deseada.

Podemos ver sobre el dial as distintas atenuaciones y los pasos entre unas y otras.


Si deseáis conocer mas datos sobre este tipo de atenuadores lo podéis hacer en este documento en la pagina del fabricante.

Miniaturas por ti.

Podéis ver una presentación pulsando en la imagen.

<Imágenes Electrónica Pascual >

Enlaces relacionados : FLANN MICROWAVE

Publicado en Img electronica | 1 Comentario »

Unidad de alta frecuencia vovulador Telonic

6 agosto, 2008

Miniaturas por ti.

En una entrada anterior os hablamos de un atenuador de la maraca Telonic.

Como os comentamos esta empresa se dedico en un principio a fabricar vovuladores ( Sweep Generator ) , o trazadores de curvas, ya os enseñaremos los que poseemos en nuestra colección de equipos antiguos.

Pero para comenzar os vamos a enseñar un modulo de muy alta frecuencia ( para la época ) estamos hablando de los años 1966 aproximadamente.

La unidad es enchufable para lo cual hay que retirar un cubre panel del vovulador.

se puede ver la válvula de muy alta frecuencia y los elementos asociados, cuando tengamos un poco mas de tiempo retirarem0os los blindajes para que podáis ver la unidad por dentro.

Esperamos que os gusten las imágenes.

T1 por ti.

Vista general del frontal de la unidad.

T3 por ti.

Imagen lateral de la válvula de microondas.

T4 por ti.

Otra vista lateral con la salida de las conexiones de radiofrecuencia.

T2 por ti.

Vista superior de la válvula de microondas.

T5 por ti.

Sistema de ventilación y filtrado de microondas.

T6 por ti.

Conexionado de las tensiones de alimentación para la unidad osciladora de microondas.

T7 por ti.

Imagen del dial del generador de frecuencias.

<Imágenes Electrónica Pascual >

Publicado en Img electronica | No hay comentarios »

Atenuador de Radiofrecuencia Telonic TG950

3 agosto, 2008

Vista del conjunto del atenuador de Radio frecuencia con impedancia constante de 50Ω

Estas son la imágenes de un magnifico atenuador de la casa Telonic.

Telonic es una empresa especializada en atenuadores, en otros tiempos también fabricaban trazadores de curvas o vovuladores que permitían ajustarlas etapas de frecuencia intermedia de los receptores de radio o de televisión.

Eran lo mas parecido en la época años 50 a un analizador de espectro con generador de arrastre.

Bien pues Telonic como no encontraba atenuadores lo suficientemente buenos para sus vovuladores decidieron fabricarselos.

Buscando algo de información ya escrita,sobre atenuadores he encontrado el siguiente articulo en la pagina del radio aficionado EA4NH en la que nos explica el Decibelio como unidad de comparación de medidas y el calculo y construcción de un atenuador de radiofrecuencia hasta una frecuencia de 500Mhz.

Como me ha parecido un buen articulo os recomiendo su lectura.

Podréis ver en las fotografías constructivas son muy parecidas a las del atenuador profesional del que os mostramos las imágenes.

Os dejo con las imágenes.

Vista de las características del atenuador.

Vista de la marca del atenuador

Vista lateral de la sujeción de la tapa trasera.

Tapa posterior bañada en plata

Separación entre la tapa y la sección de atenuación.

Vista del blindaje interno de radiofrecuencia compuesto por unas telas metálicas.

Vista de las distintas secciones de atenuación conectadas a los correspondientes conmutadores.

Vista de la ultima etapa atenuadora y su conexión con el conector de salida.

Conector de salida de Radio frecuencia bañado en plata.

<Imágenes Electrónica Pascual >

Publicado en Img electronica | 1 Comentario »

Laboratorios Salto en la historia

1 agosto, 2008

Solo una comparativa de tres imágenes de distintas épocas, en las que se muestran laboratorios de electrónica.

Equipos posiblemente auto construidos, algunos generadores, un osciloscopio y el banco de trabajo.

Este laboratorio esta un poco liado, como casi todos, el mio también.

En la imagen un registrador, generadores , osciloscopios

Yo conservo entre mis equipos dos de los que aparecen en la imagen y son el osciloscopio que aparece en la repisa y el generador que esta mas a la derecha, son de HP y ya os los enseñare en una foto.

Y por ultimo la imagen de un moderno laboratorio, parece de algún centro de investigación o Universidad.

Podemos ver un moderno osciloscopio digital, el de encima podría ser un analizador lógico o un analizador de espectro, y en la mesa un ordenador portátil, con algún programa de simulación o adquisición de datos.

Espero que os haya gustado la comparativa.

Publicado en Img electronica | No hay comentarios »