Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Archivo de la categoria 'Lo vi y me gusto'

Microchip Technology en You Tube

24 junio, 2009

Microchip por ti.

Muchos de nosotros utilizamos los productos de Microchip Technology una empresa fabricante de los famosos microcrontoladores PIC

Pero Microchip Technology fabrica una amplia gama de dispositivos , convertidores , adaptadores de protocolo, circuitos de supervisión , circuitos generadores de códigos rodantes,sensores de tacto , I2C , controladores de motores y otros muchos más.

Disponen de kit de evaluación de productos, que hacen mas fácil los primeros trabajos con sus dispositivos a los departamentos de ingeniería y desarrollo.

Hoy queremos hablaros del canal de Microchip Technology en You Tube.

Una pagina en la que nos muestran sus nuevos productos y como utilizarlos, nos hablan de los Starter Kit ( Introduction to the PIC24H Starter Kit ) de las aplicaciones típicas ( Typical Application Setup for EUI-48)

Todos los temas que tratan son interesantes para el aficionado y el profesional.

En la barra lateral derecha se encuentran los vídeos y como podréis ver son muchos y de muy variados temas.

Learn more about PIC10, PIC12, PIC16, PIC18 microcontrollers and broad range of PIC MCUs including USB, Ethernet and touch sensing peripherals. See more at www.microchip.com/8-bit

Una pagina que puede ser interesante visitar y que ademas puede sindicarse en sus Feed [ Link ]

Publicado en Divulgacion, Lo vi y me gusto | 2 Comentarios »

Instrumentación soviética

18 abril, 2009

Lo he visto en el Blog Tecnología Obsoleta y me ha gustado.

Una colección de imágenes del museo Kurchatov de Kazajistán, equipos utilizados en la década de los años cuarenta, algunos incluso para pruebas nucleares.

Esperamos que os gusten.

Publicado en Lo vi y me gusto | 4 Comentarios »

Lo vi y me gusto Chronulator

6 febrero, 2009

chronulator

Que es Chronulator pues un reloj que para indicar las horas y minutos utiliza un par de galvanometros.

La idea me ha parecido muy original.

Para el control de los galvanómetros de utiliza un microcontrolador.

chronulator

Hay una  pagina web en la que podemos encontrar todos los detalles para su construccion

Una guía básica, el código fuente para un microcontrolador ATmega168V de la casa Atmel, la placa de  circuito impreso y el esquema.

Incluso hay un foro de soporte.

El Chronulator se puede adquirir como un Kit y funciona sobre software Arduino con lo cual lo podemos reprogramar adaptandolo a nuestros gusto.

La pagina web dedicada a este interesante proyecto es:

ShareBrained Technology » The Chronulator [ Link ]

Esperamos que os guste.

Imágenes de la galería de Adam’s Chronulator en Flickr.

Publicado en Lo vi y me gusto | 1 Comentario »

Lo vi y me gusto – Gafas de cristal liquido para los mas pobres

24 diciembre, 2008

adaptive spectacles

Lo he visto en microsiervos y la idea me ha entusiasmado, la ciencia la servicio de los mas pobres.

En el mundo se calcula que mas o menos la mitad de la población mundial necesita gafas, yo entre ellos, y hay muchas personas que no tienen recursos ni la posibilidad de poder acceder a unas gafas o a la visita a un oftalmólogo.

Josh Silver un profesor retirado de la Universidad de de Oxford ha diseñado unas gafas que pueden ajustarse fácilmente a la graduación de cada persona.

Josh Silver, con las gafas de su invención. (Foto: adaptive-eyecare.com)

Josh Silver, con las gafas de su invención. Foto: adaptive-eyecare.com

Estas lentes son capaces de corregir la presbicia, la hipermetropía, y la miopía.

La idea se basa en introducir un liquido entre dos lentes de plástico, aumentando o disminuyendo la cantidad de liquido introducido se varia la graduación.

Cuando mas gruesa es la lente mayor es su capacidad de corrección.

La introducción del liquido se realiza mediante dos pequeñas jeringas, una vez las gafas están ajustadas, algo que puede hacer la persona que ha de utilizarlas, se cierra el conducto por donde se introduce el liquido y se retiran las jerigas.

Hemos de tener en cuenta que muchas personas han de dejar de trabajar si no pueden utilizar unas gafas, personas dedicadas a la costura, o a la peca que no pueden reparar las artes o personas dedicadas a muchas otras tareas.

Hoy en día hay unas 30.000 personas que las están usando pero desean que en el 2009 el numero sea de un millón.

Están trabajando en mejorar el diseño y que el coste se aproxime a un dolar.

La Universidad de Oxford se ha implicado en el proyecto y albergara un centro mundial para la visión en ele mundo desarrollado que trabajara en un proyecto del Banco Mundial con científicos de varias nacionalidades.

Esta idea ha recibido el  Gran Premio 2000, Popular Science ‘Best of What’s New’ Premios: Tecnología Médica

Pagina web del proyecto : adaptive-eyecare.com [ Link ]

Hay un articulo mas extenso en guardian.co.uk [ Link ]

Lo vi en Microsiervos [ Link ] y tambien hablan en  BBC Mundo | Ciencia y Tecnología [ LinK ]

Imágenes : adaptive-eyecare.com [ Link ]

Deseamos el mayor de los exitos a esta encomiable iniciativa.

Publicado en Lo vi y me gusto | 2 Comentarios »