Una vida analógica – exposicion
17 marzo, 2012

Publicado en Breves | No hay comentarios »
17 marzo, 2012
Publicado en Breves | No hay comentarios »
15 marzo, 2012
Nos pide un cliente un diseño para el control de varios Box del Hospital Universitario de Valladolid Rio Hortega
En los box se realizan analíticas y desde la recepción de los pacientes necesitan saber cuando el box a quedado libre para hacer pasar a la siguiente persona.
El sistema ha de ser, sencillo, fiable y de bajo costo.
Otra de las premisas es que no tenga mucha instalación.
Nos hemos decidido por integrar un sistema de mando a distancia ya fabricado y con 8 canales ( aunque solo usemos 5) con salidas mediante reles con contactos libres de potencial.
Hemos diseñado un panel estilo pupitre cableado a mano.
Tiene 5 pulsadores 1 por cada box y un piloto indicador que se enciende cada vez que se presiona el correspondiente mando a distancia.
El piloto queda encendido y en memoria hasta que se presiona el pulsador correspondiente, momento en que se apaga.
La operación de memoria se realiza con un sencillo circuito en el que utilizamos unos triac alimentados con corriente continua y accionados en la puerta por el contacto del rele.
El pulsador abre el circuito del Led y el triac se desceba hasta la siguiente pulsación.
El equipo dispone de una indicación sonora cada vez que se activa uno de los pilotos.
El diseño y serigrafía de la carátula, aunque simple, se ha realizado y fabricado en el laboratorio.
El resultado final un diseño simple y fiable.
En esta ocasión no hemos utilizado ningún procesador ya que no hacia falta, electrónica analógica y un poco de radiofrecuencia.
Todo el conjunto fue diseñado y ensamblado en un día.
<Imágenes Electrónica Pascual>
Publicado en Diseños a medida | No hay comentarios »
5 marzo, 2012
Nos han enviado a reparar un telemando de un puente grúa de la marca Telecrane.
Hemos tomado algunas imágenes durante la reparación.
Imagen de la parte posterior del mando con la tapa del porta baterías.
El problema que presenta este equipo es que algunas de las funciones no funcionan por el mal contacto interno de los pulsadores, para repararlo procedemos a abrir el equipo.
Imagen de la electrónica de control, en la parte superior se ve la sección de radio.
En esta imagen podemos ver la parte posterior de la carcasa de pulsadores a la derecha, la sección de radio en el centro y la electrónica de control a la izquierda.
Desmontamos la placa de control y pulsadores para poder medir el cierre de contactos a cada pulsación de la tecla.
Placa de control por la parte superior, a la izquierda interruptores de selección del código del mando, a la derecha arriba pulsador de parada de emergencia.
Parte posterior de la placa de control y pulsadores donde mediremos como se cierran los contactos de las teclas al ser pulsadas.
Primer plano de algunas de las teclas, sin destapar, antes del proceso de limpieza.
Al medir los contactos de las teclas mientras son pulsadas vemos que hay varias que no hacen contacto.
Decidimos desmontar todas las teclas incluidas las que funcionan bien y aplicar varios procesos de limpieza.
Primer plano de una de las teclas sin la tapa de pulsación antes de la limpieza.
Contactos de un de las teclas vista desde arriba.
Terminado el proceso de limpieza y una vez comprobadas galvanicamente todas las conexiones de los distintos circuitos de cada un de los pulsadores, procedemos a barnizar de nuevo la placa de circuito impreso.
Y probamos la trasmisión del equipo con un analizador de espectro.
Verificado el correcto funcionamiento de cada tecla de función, solo queda cerrar con cuidado el equipo.
Publicado en Mantenimiento | 4 Comentarios »