Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Grundig satellit 6000

19 agosto, 2013

Lo vi en un mercadillo y no lo pude resistir después de preguntar por su precio 20 Euros.

Se trata de un Grundig satellit 6000.

Es un buen receptor de radio que utilizaremos en MadFab y todo lo que le funciona funciona muy bien.

Funciona la FM, la Onda Larga, la Onda Media y la banda K1 SW1 de onda corta.

El sonido claro y nítido con un audio potente gracias a su gran altavoz

Le falta el mando de selección de bandas de onda corta y las bandas de la K2 a K9 o SW2 a SW9 no funcionan, tal vez sea un problema mecánico.

Pero por el precio de adquisición no se puede pedir mucho más.

Me entretendré este verano en desmontarlo y arreglarlo.

Lo cual no sera fácil, por lo menos desmontarlo.

Lo se ya que tengo un Grundig Ocean Boy 205 al que en alguna ocasión he tenido que cambiar la cuerda del dial de sintonía y tiene un complicado sistema de embragues para la selección de bandas y diales.

Seguiremos haciendo pruebas y limpiándolo a fondo aunque esta bien conservado en su aspecto exterior.

En la imagen de arriba esta junto con un receptor Sunstech RPDS800 ya estoy haciendo algunas pruebas interesantes con los dos receptores de las que os informare.

Posted in Lo vi y me gusto, MadFab Radio | No hay comentarios »

Transmisor de FM 87.6 – 107.9MHz

9 agosto, 2013

Hemos fabricado un pequeño transmisor de Frecuencia Modulada para ser utilizado en una de las actividades de MediaLab Prado.

El transmisor consta de una unidad de generación de frecuencia sintetizada con modulación en estéreo y frecuencia variable y de un amplificador de 1W de tres etapas.

Con el fin de simplificar el diseño, como elemento de generación de frecuencia sintetizada y modulador estéreo hemos utilizado un modulo MP3 de Velleman, más concretamente el CARSFM2

La frecuencia de transmisión puede seleccionarse mediante un cómodo mando a distancia por infrarrojos entre 87.6 – 107.9MHz (205 canales).

Dispone de una entrada estéreo de modulación accesible mediante un mini jack

Buscamos la salida de señal de radiofrecuencia y pusimos una toma de cable coaxial para enviar la señal a nuestro amplificador.

Dado que la salida de señal de radiofrecuencia de este modulo es muy pequeña utilizamos un amplificador de radiofrecuencia de 3 etapas.

Como tuvimos que montar el diseño de manera muy rápida, el ensamblado del amplificador de radiofrecuencia lo realizamos sobre una placa virgen de fibra de vidrio de doble cara.

Las islas de pistas fueron fresadas con una dremel y una pequeña fresa.

Todos los componentes fueron montados por una única cara utilizando la otra cara como masa.

Todo el conjunto se monto sobre una caja metálica.

El modulo CARSFM2 se instalo con su propio frontal y se realizo una ventana en el frontal de la caja metálica para poder visualizar la frecuencia de transmisión.

En ese frontal se dispuso un interruptor de encendido y un interruptor para poder variar la potencia de salida entre 0,5W y 1W.

En la entrada de alimentación se dispuso un fusible y un circuito de filtrado para la radiofrecuencia.

En el panel posterior se dispusieron:

– Una entrada de aire con filtro.

– La salida de señal de radio frecuencia en un conector BNC.

– Las entradas estéreo de modulación de audio.

– La entrada de alimentación de 12Vcc.

Para que el transmisor trabaje de una forma mas relajada con respecto a la temperatura de disipación de los transistores de potencia, se implemento un sistema de refrigeración forzada mediante un ventilador.

Situado en la parte superior del recinto, fuerza una corriente de aire sobre los transistores  de potencia.

La salida del aire caliente se hace por la trasera del frontal.

Como antena utilizamos un dipolo de 1/2 de longitud de onda con un balun para simetrizar.

ANTENA

La antena se realiza con dos tubos de aluminio.

Montados sobre un tubo base de pvc sobre el que esta situado el balun.

Todo ello se puede acoplar a un trípode que sirve como base transportable.

En la imagen se puede ver la antena montada en el trípode.

El transmisor esta al fondo conectado al resto de los equipos utilizados en el evento Sonic Skate Plaza Link que se realizo en la plaza de MediaLab Prado.
La cobertura de la transmisión cubre con creces el área de toda la plaza incluso con el transmisor en baja potencia 1,5W.
Como receptores se usaron teléfonos móviles con radio que se escuchaban mediante cascos.
Sabemos que hay pensadas varias aplicaciones más para este pequeño transmisor.

<Imágenes Electrónica Pascual>

Posted in Diseños a medida | 2 Comentarios »

Imagenes de electronica

7 agosto, 2013

Imagen de la maqueta de pruebas para centralitas de enfermeras.
Un equipo como el de la maqueta es el encargado de gestionar el trafico de llamadas desde las habitaciones de los pacientes en los hospitales.
Se utiliza para reparar sistemas de comunicación analógicos entre las habitaciones de hospitales y el puesto de control de enfermeria.

Posted in Img electronica | No hay comentarios »

Master en sistemas embebidos

27 julio, 2013

La Mondragon Unibertsitatea (Universidad de Mondragón) ofrece un master en sistemas embebidos para poder especializarse en tecnologías punteras.

  • Nuevos paradigmas de diseño, desarrollo y programación de sistemas embebidos.

  • Protocolos de comunicaciones emergentes.

  • Redes de sensores especializados.

  • Procesamiento de alto rendimiento.

  • Diseño/desarrollo de sistemas HW avanzados.

Asimismo, se analizan las normativas vigentes y emergentes en los ámbitos de seguridad, fiabilidad y accesibilidad que son indispensables en el mercado actual.

Esta especialización se complementa con una formación práctica en la gestión de equipos y personas, tomando como medio el liderazgo de un equipo de desarrollo de un producto basado en sistemas embebidos y la gestión avanzada de proyecto complejos.

«El master esta enfocado de una manera muy practica, permitiendo que los participantes tomen la iniciativa y desarrollen sus conocimientos en base a sus intereses personales.»

Algunos de los sectores donde se utilizan sistemas embebidos son: Automoción, Electrodomésticos, Ocio (consolas de juegos, …), Máquina-herramienta, Salud, Servicios de banca, …


Modelo de aprendizaje.

La MondragonUnibertsitatea (Universidad de Mondragon) una esta en permanente relación con el mundo laboral y las empresas y organizaciones que lo componen.

Los alumnos realizan prácticas en distintas empresas y centros educativos, como complemento importante a la formación adquirida en la propia Universidad.

La universidad ofrece un seguimiento directo del desarrollo de cada alumno durante el periodo de la práctica, tanto por parte del tutor de la Universidad como de la empresa o centro en el que el alumno realiza las prácticas.

Trabajo Fin de Máster

Los alumnos que cursan estudios en Mondragon Unibertsitatea (Universidad Mondragon) realizan un trabajo fin de máster en alguna de las empresas del entorno de la universidad.

De esta manera los estudiantes pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del master, conociendo las distintas tareas que deberán asumir en su práctica profesional: trabajo en equipo, comunicación, liderazgo, creatividad, capacidad de tomar decisiones etc.

Enlaces:

Máster Universitario en Sistemas Embebidos

Mondragon Unibertsitatea (Universidad de Mondragon) en Fotos

Información de contacto:

Mondragon Unibertsitatea
Loramendi, 4. Apartado 23 
20500 Arrasate – Mondragon 
Tel.: 943 71 21 85 – Fax: 943 71 21 93
e-posta: info@mondragon.edu

Para finalizar y que podáis conocer un poco mas la  Mondragon Unibertsitatea (Universidad de Mondragon) os dejamos con un vídeo.

Esperamos que la información sobre este interesante  Master haya sido de vuestro interés.

<Imágenes y vídeo son de la   Mondragon Unibertsitatea  (Universidad de Mondragon)>

Posted in Breves | 2 Comentarios »