Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Denon DRA-700AEDAB

11 junio, 2013

Puesta en funcionamiento de un amplificador Denon DRA-700AEDAB

Decimos bien, puesta en funcionamiento y no reparación y os lo explicaremos.

Este es un amplificador de gama alta.

– Con una potencia de salida de 105W por canal con altavoces de 4ohmios.

– Sintonizador de AM/FM y DAB entrada y salida de vídeo, mando a distancia.

– Dos zonas de sonido, sistema RDS

Podéis ver el resto de su características en el siguiente enlace :

Denon DRA-700AEDAB

El problema que presenta este amplificador es que cuando se enciende el indicador luminoso ON/ STANDBY parpadea en rojo y después se apaga el amplificador.

En estos equipos amplificadores para poder tener una buena reproducción en las frecuencias mas bajas de audio, las salidas de los altavoces están acopladas directamente (en continua) a los pasos de salida.

Esto puede representar un problema si alguno de los semiconductores finales se cruza y manda la tensión continua que dota de potencia a los amplificadores a los altavoces.

El resultado de esto es que los altavoces se quemarían.

Para evitar esto los equipos de alta gama como este, disponen de unos circuitos de supervisión de la corriente continua en las salidas de los altavoces, un circuito por cada una de las salidas.

Si este circuito detecta tensión, apaga el amplificador y los altavoces no se estropean.

Parece ser que eso es lo que esta ocurriendo y para verificarlo abrimos el amplificador.

Comprobamos con un ohmetro cada uno de los transistores de las etapas de salida de los dos canales, Derecho e Izquierdo.

Los transistores del canal derecho están bien, los del Izquierdo están en corto.

Como una primera medida sin desmontar más el amplificador y como las patas de los transistores del canal Izquierdo son accesibles procedemos a cortarlas.

Encendemos el amplificador y el canal derecho suena perfectamente.

Como los transistores de salida del canal estropeado estaban en corto, es posible que los transistores que establecen las tensiones de polarización de los transistores de potencia estén también dañados.

Para poderlos medir tenemos que desmontar el amplificador.

Soltamos los tornillos de panel posterior.

Y extraemos el modulo de potencia, aunque no se ve en la foto hay que quitar el transformador de alimentación para que el modulo de potencia salga.

Este es el modulo de amplificación fuera del chasis, a la izquierda de la imagen se pueden ver los transistores de potencia con las patas cortadas.

Como suponíamos el transistor que establece el punto de polarización de los transistores finales esta mal, esto puede haberse producido al cruzarse los transistores finales.

El siguiente paso es buscar los componentes en el mercado electrónico.

Los transistores finales uno NPN y el otro PNP aun que son difíciles de encontrar están disponibles en Farnell ES.

El transistor de polarización no se encuentra pero se puede poner un equivalente.

Si se sustituyen los transistores de potencia, hay que reajustar las polarizaciones siguiendo el procedimiento del manual de servicio.

Llegados a este punto, sabiendo que se encontraran los semiconductores estropeados y que hay que realizar el procedimiento de ajuste.

Hablamos con el cliente y le damos los precios, uno por la reparación y otro por dejar el amplificador sonando con solo un canal.

Esto ultimo aunque parezca raro se puede llegar a hacer, ya que se usa en un restaurante y el que no sea estéreo es admisible.

Para nuestra sorpresa y con solo una diferencia de 60 Euros, el cliente se decide por la segunda opción.

Dejar el amplificador con solo un canal y conectarle todos los altavoces, puede hacerse poniendo los altavoces en serie para no sobrecargar la etapa de potencia.

Es una lastima, el amplificador es muy bueno, y ya lo hemos desmontado.

Era la única forma ( es la primara vez que reparamos este modelo)  de conocer lo que pasaba y de dar un precio justo y sin sorpresas en la reparación.

Serán cosas de la crisis o de no saber valorar lo bueno que es este amplificador.

< Imágenes Electrónica Pascual>

Posted in Audio | 7 Comentarios »

MadFab Radio

9 junio, 2013

http://madfab.es/wp-content/uploads/2012/12/MADfab-Radio.jpg

Un paso más en nuestros diseños de las radios de sintonía directa en MadFab Radio.

Después de unas cuantos cálculos, medidas y pruebas, ha llegado el momento de poder reproducir nuestros diseños en serie.

Y para ello es imprescindible unas placas de circuito impreso.

Como son sencillas, las primeras las haremos nosotros en el laboratorio.

Después de probarlas y si es necesario corregirlas, encargaremos que nos las fabriquen.

Diseñando Pcb

Nuestros planes :

– Dar una serie de cursos de iniciación a los receptores de radio.

– Ofrecer kit de algunos de los receptores para montarlos.

– Ofrecer Kit montados de los receptores.

Y por ultimo receptores de sintonía directa completamente montados.

http://madfab.es/wp-content/uploads/2012/12/MADfab-Radio.jpg

Os seguiremos informando.

Posted in MadFab Radio | No hay comentarios »

Arduino Esplora

6 junio, 2013

El Arduino Esplora es un arduino derivado del Arduino Leonardo.

El Arduino Esplora difiere de todas las placas Arduino precedentes, en que ofrece toda una serie de sensores y periféricos listos para ser usados.

Está diseñado para personas que quieren empezar a trabajar con Arduino sin tener que aprender electrónica base.

Puedes verlo siguiendo la Guía de introducción a Esplora.

El Esplora tiene sonido  y indicadores luminosos,  varios sensores de entrada, incluyendo una palanca de mando, un control deslizante, un sensor de temperatura, un acelerómetro, un micrófono, y un sensor de luz.

También tiene el potencial de ampliar sus capacidades con dos entradas TINKERKIT y conectores de salida, y una toma de una pantalla a color TFT LCD.

Al igual que el arduino  Leonardo, el Esplora utiliza un microcontrolador AVR ATMEGA32U4   con un oscilador de cristal de16 MHz y una conexión micro USB capaz de actuar como un dispositivo  cliente USB, como un ratón o un teclado.

Resumen

Microcontroladores ATMEGA32U4
Voltaje de funcionamiento 5V
Memoria Flash 32 KB de los cuales 4 KB usados ​​por el cargador de arranque
SRAM 2,5 KB
EEPROM 1 KB
Velocidad del reloj 16 MHz

El Esplora tiene las siguientes entradas y salidas :

Palanca de mando analógica con pulsador central de dos ejes (X e Y) y un pulsador central.

4 pulsadores dispuestos en forma de diamante.

Potenciómetro lineal deslizante en la parte inferior de la placa.

Micrófono para medir la intensidad (amplitud) del sonido ambiente.

Sensor de luz para medir el brillo.

Sensor de temperatura, lee la temperatura ambiente.

Acelerómetro de tres ejes mide la gravedad en tres ejes (X, Y, y Z)

Buzzer puede producir ondas cuadradas.

LED RGB LED brillante con elementos verdes y azules rojos para la mezcla de colores.

2 Tinkerkit entradas para conectar el TinkerKit módulos de sensores con los conectores de 3 pines.

2 Tinkerkit salidas para conectar los Tinkerkit módulos de actuador con los conectores de 3 pines.

Conector TFT,  conector para una pantalla LCD en color opcional, tarjeta SD, o de otros dispositivos que utilizan el protocolo SPI.

Podéis obtener mas información en la pagina oficial.

Posted in Arduino | No hay comentarios »

Reparar Fuente PPQ-1003-R4

4 junio, 2013

Estas son algunas imágenes de la reparación de unas fuentes de alimentación conmutada cuádruples modelo PPQ-1003-R4 que se usan en equipos HP 815mfp estos son scaner de gran formato.


Las características principales de esta fuente son: (pinchar en la imagen para ampliar)

Las averías mas frecuentes:

No encienden, no dan correctamente las tensiones de salida, encendido aleatorio o dependiente de la temperatura.

Cuatro fuentes en el banco de trabajo.

Vista superior e inferior de la fuente PPQ-1003-R4

Posted in Breves, Mantenimiento | No hay comentarios »