Electronica Pascual

Información sobre electronica, tecnologia y telecomunicaciones

Archivo de la categoria 'Img electronica'

Medidor de campo ROHDE&SCHWARZ

9 noviembre, 2009

Rode_02 por Electrónica Pascual.

Hemos estado poniendo a punto uno de nuestros equipos de colección.

Un medidor de campo ROHDE & SCHWARZ modelo Modelo BN 150151/2 en la banda de 470 – 850MHz.

Como todos los equipos de ROHDE & SCHWARZ es un equipo muy robusto y de unas características excepcionales para la época.

El equipo ha sido limpiado interiormente, se han engrasado los elementos mecánicos y hemos comprobado su correcto funcionamiento con un generador de señal de radiofrecuencia calibrado.

Se han tomado toda una serie de imágenes del interior y exterior del equipo para que podáis contemplar lo bien construido que esta.

Rode_09 por Electrónica Pascual.

Conector de radiofrecuencia (entrada) y atenuador de radiofrecuencia en pasos de 10 db.

Un detalle muy interesante del conector de radiofrecuencia, es que puede ser usado como macho y como hembra, es una característica que define los conectores de RF de los equipos de la marca ROHDE & SCHWARZ .

Solo viendo en un equipo este tipo de conector sabemos que es un ROHDE & SCHWARZ

Rode_10 por Electrónica Pascual.Mandos de : Encendido y calibración.

Rode_12 por Electrónica Pascual.

Vista del instrumento de indicación de señal.

Rode_11 por Electrónica Pascual.

Imagen de los conectores de salida de frecuencia intermedia 21,4MHz del conector para un registrador gráfico y de la rejilla del altavoz.

Rode_03 por Electrónica Pascual.

Vista en conjunto del interior del equipo la caja en la parte trasera es la de la etapa de frecuencia intermedia y de modulación de AM y FM

Rode_05 por Electrónica Pascual.

Mecánica exterior del atenuador de radiofrecuencia.

Rode_06 por Electrónica Pascual.

Detalle de la mecánica de fijación interior.

Rode_08 por Electrónica Pascual.

Tambor indicador de sintonia.

Rode_01 por Electrónica Pascual.

Visa lateral del equipo.

Rode_13 por Electrónica Pascual.

Vista del cabezal de conversión de radiofrecuencia a la derecha espacio para alojar las baterías.

Rode_14 por Electrónica Pascual.

Detalle del cabezal conversor de radiofrecuencia y sintonia.

Rode_15 por Electrónica Pascual.

Detalle de los demultiplicadores de mando de sintonia.

Rode_17 por Electrónica Pascual.

Detalle interior del tambor de sintonia.

Rode_18 por Electrónica Pascual.

Vista de los potenciometros de ajuste de nivel de audio.

Rode_20 por Electrónica Pascual.

Detalle del alojamiento para la batería.

Os dejamos con una galería de imágenes.

< Imágenes Electrónica Pascual >

Publicado en Img electronica | No hay comentarios »

Imagenes de electrónica

18 octubre, 2009

IMG_8504 por ti.

Banco de pruebas de los años 60

Publicado en Img electronica | No hay comentarios »

Imagenes de prototipos

18 junio, 2009

Imagen de uno de nuestros prototipos

Hace algún tiempo os hablamos en una entrada de los pasos desde el prototipo al diseño final.

Hoy quiero mostraros algunas imágenes de prototipos que he idos encontrando en Internet.

protopr0n.jpg

Circuitos experimentales para música electrónica (Fuente makezine )

La parte superior y el cableado de la parte inferior

protopr0n2_cc.jpg

Circuitos experimentales para música electrónica (Fuente makezine )

Y otra tecnica utilizada incluso en las reparaciones es la que os muestro en la imagen de abajo

protopr0n3_cc.jpg

The work of Mr. Eric Archerwww.ericarcher.net Flick Galería de Collin Mel

Pero se pueden utilizar otras técnicas de cableado incluso con componentes de montaje superficial, eso si, hay que armarse de paciencia.

chanprotos4.jpg

(Fuente makezine )

Es necesaria la utilización de soldadores para smd y lupas o binoculares.

La ventaja es que te puedes montar una placa multicapa tu mismo.

chanprotos3.jpg

Fuente makezine )

Algunas consideraciones para utilizar estas técnicas de prototipado:

1º No necesitar mas de un circuito o perderemos mucho tiempo.

2º Las frecuencias de trabajo de los componentes, ya que este tipo de cableados no funciona a muy altas frecuencias.

3º En circuitos con señales muy débiles establecer zonas de masa y aislamiento para evitar diafonias.

4º Si trabajamos en alguna zona con alta tensión dejar un espaciado de seguridad.

5º si el prototipo se convierte en un único diseño final y ha de ser utilizado, tratar de encapsularlo mediante la aplicación de resinas bicomponente, para evitar  que se suelten las conexiones o los componente.

Os dejamos con una bonita galería de Synth Prototypes

Publicado en Img electronica | No hay comentarios »

Imagenes MPC50

5 abril, 2009

MPC50_8 por ti.

Imágenes de la reparación de un medidor de tensión paso y contacto MPC50 del que  os hablamos en otra entrada.

MPC50_1 por ti.

El equipo tenia alguno de sus componente mecánicos sueltos, por lo que se realizaron algunos taladros de fijación, ya que se habían desoldado algunos pernos.

MPC50_4 por ti.

Se fijaron unas escuadras en el interior para evitar que parte de la electrónica rozara con el eje de variac de ajuste incremental de tensiones.

MPC50_5 por ti.

Se limpio la escobilla de Variac , un variac de gran tamaño como podéis apreciar en las imágenes.

MPC50_6 por ti.

Se añadieron unos separadores para evitar que la electrónica de control estuviera dentro del área de giro de la escobilla del variac.

MPC50_7 por ti.

Revisamos todas las conexiones del cableado interno del equipo y se apretaron, ya que este equipo es capaz de generar 50 Amperios sobre la toma de tierra.

MPC50_16 por ti.

Mediante soplado a alta presión se limpiaron los contactores utilizados para inyectar la corriente en fase de 0 grados y 180 grados.

MPC50_21 por ti.

Del mismo modo se limpio el conmutador de selección de tensiones y se reviso el conexionado.

MPC50_17 por ti.

Como parte de la inspección general se examinaron  las fijaciones mecánicas de todo el conjunto, incluidas las del gran transformador toroidal situado el la parte inferior del equipo.

MPC50_22 por ti.

Por ultimo se limpio todo el equipo por dentro y por fuera y se pintaron las tapas exteriores en muy mal estado.

MPC50_12 por ti.

El resultado final fue el siguiente.

MPC50_10 por ti. MPC50_11 por ti.

MPC50_8 por ti.

Una galería de imágenes de la reparación con 24 fotografías:

Para verla en pantalla completa [ Link ]

Enlaces relacionados:

Reparar Medidor de tensión de paso y contacto MPC50

<Imágenes Electrónica Pascual >

Publicado en Img electronica, Mantenimiento | 2 Comentarios »